Anuncio

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Senegal defiende el título con Marruecos como gran favorita

alt Senegal defiende el título con Marruecos como gran favorita

Anuncio

La selección de Senegal defenderá su título continental en la Copa de África de Naciones 2024 que comenzará este sábado en Costa de Marfil, a donde se presenta Marruecos como gran favorita tras su excelso Mundial de Qatar en el que acabó en una histórica cuarta plaza.

Tras obtener el primer título de su historia hace tres años en Camerún, los senegaleses se presentan de nuevo bajo la capitanía de Sadio Mane, ahora en el Al-Nassr saudí junto a Cristiano Ronaldo, y un bloque armado que trata de repetir el éxito africano después de que Inglaterra cortara en los octavos su andadura mundialista.

Camerún, Guinea y Gambia serán sus rivales en la fase de grupos. Los ‘Leones Indomables’, para los que ha recuperado Rigobert Song al meta Andre Onana -apartado del equipo en Doha- son teóricamente sus principales oponentes, aunque guineanos y gambianos presentan también plantillas competitivas.

Anuncios

El espectacular Mundial impulsa el sueño de Marruecos de reinar en África por segunda vez. Su único título se remonta a 1976 y la última vez que alcanzó la final fue en 2004. La gran revelación en tierras cataríes se postula a encontrar la gloria con la misma base dirigida por Walid Regragui.

El estreno ante Tanzania debe ser su partido más sencillo, porque RD Congo y Zambia parecen tener más argumentos, al menos en cuanto a nombres de sus jugadores y experiencia europea, para dificultar el pase de los ‘Leones del Atlas’.

Egipto, la selección más laureada con siete títulos y última subcampeona, se encomienda de nuevo a la magia de Mohamed Salah. El jugador del Liverpool es su hombre clave y gran figura una vez más. A su lado el técnico luso Rui Vitoria organiza un equipo con la base del Al Ahly y otros jugadores que destacan en el fútbol europeos como Mahmoud Trezeguet, Mohamed Elneny o Mostafa Mohamed.

Mozambique, con el atlético Reinildo Mandava, Ghana, aún herida tras su temprana eliminación en el Mundial y con Iñaki Williams como uno de sus esperanzas ofensivas, y la Cabo Verde del rayista Tiago Bebe, tratarán de dar cumplida réplica a los ‘Faraones’.

Por su condición de anfitriona, y por tener un grupo de jugadores expertos y poderosos, Costa de Marfil también encara el torneo en el grupo de aspirantes al título, en su caso al tercero después de los obtenidos en 1992 y 2015.

Los marfileños llevan desde entonces sin ser protagonistas reales de la CAN. Ahora, bajo el mando del técnico francés Jean-Louis Gasset, tratan de recobrar posiciones, aunque tendrán que superar la presión de un país volcado y, para abrir boca, una primera fase que tiene su complicación ante Guinea-Bisau, Nigeria, otra de las habituales potencias que ha perdido por lesión al delantero de la Real Sociedad Umar Sadiq, y Guinea Ecuatorial.

La Argelia de Riyad Mahrez intentará resarcirse después de su nefasta participación en la última edición, y Túnez dar un salto de calidad que ya espera durante mucho tiempo. Burkina Faso se perfila como el gran rival de los ‘zorros del desierto’, mientras que las ‘Águilas de Cartago’ tienen un grupo tremendo con Mali, Sudáfrica y Namibia.

El torneo empezará este sábado con el partido inaugural entre la anfitriona Costa de Marfil y Guinea-Bisáu, que tendrá lugar en el estadio Alassane Ouattara de Ebimpe, en Abiyán, uno de los seis escenarios para el torneo que concluirá el 11 de febrero.

Siguenos en FACEBOOK

Más noticias de la MLS     

Uruguayo, argentino y colombiano figuras en la liga turca

Compartir
Compartir
Compartir

Publicado por:

Ultimas Noticias

Más noticias

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios

México

Usa

Honduras

Guatemala

Argentina

Brasil

Colombia

Uruguay

Perú

Paraguay

Ecuador

Panamá

El Salvador

Costa Rica

Venezuela

Bolivia

Chile

España

Italia

Inglaterra