Por: Agustín Rodríguez Artunduaga | Semillero CÓDEC, Fundación Los Libertadores
La rivalidad más histórica del fútbol peruano volverá a encenderse con el juego entre Alianza Lima y Universitario de Deportes, en el marco de la jornada 7 del Torneo Apertura, de la Liga 1.
Una nueva edición del superclásico inca, en la lucha por el liderato, que además promete una vibrante presencia de talento latino extranjero en ambas escuadras.
Sensible baja uruguaya en Alianza Lima vs. Universitario
El conjunto local no podrá contar con su número 10, el uruguayo Pablo Ceppelini, quien quedó descartado para el partido tras resentirse de una lesión muscular sufrida semanas atrás.
Durante el reciente encuentro ante Libertad, por la Copa Libertadores, el charrúa sintió molestias en los primeros minutos y tuvo que ser reemplazado.
Cantero, el argentino que asumirá el desafío
Ante la baja de Cepellini, todo parece indicar que el argentino Alan Cantero tendrá la oportunidad de ser titular y reemplazar a su compañero charrúa.
El atacante albiceleste suma 1 gol y 1 asistencia en lo que va de temporada, cuenta con potencia física y agresividad en el juego aéreo, algo reflejado en un 85% de duelos aéreos ganados.
Ecuatoriano Gaibor, claridad desde la medular
En el mediocampo de Alianza, el ecuatoriano Fernando Gaibor sigue siendo una de las piezas más fiables del cuadro blanquiazul.
Suma 2 asistencias en lo que va de liga, destaca por su inteligencia táctica, precisión en los pases y visión de juego, para un Alianza Lima que necesita recuperar confianza y encaminar buenos resultados.
En Universitario habrá desequilibrio ofensivo con Carabalí ante Alianza Lima
En el frente de ataque visitante, el ecuatoriano José Carabalí ha comenzado a mostrar su potencial, pese a estar en pleno proceso de adaptación.
Acumula 1 asistencia y un 84% de regates exitosos, con base en su velocidad y capacidad en el uno contra uno, que lo convierten en una amenaza por los costados, en favor de los dirigidos por el argentino Fabián Bustos.
Ureña, el «motor» chileno del mediocampo crema
El centrocampista austral Rodrigo Ureña es el encargado de darle orden al mediocampo de la “U”, desde el mediocentro defensivo.
Con su precisión para distribuir y su intensidad en la presión, el austral comanda la zona media con 94% de pases exitosos, siendo clave para sostener el juego de posesión de la “U”.
Riveros y Britos, la muralla defensiva paraguayo-uruguaya
En defensa, el paraguayo Williams Riveros impone jerarquía y solidez con su presencia en la zaga del conjunto crema.
Además de sus destacadas estadísticas defensivas, mantiene 88% de efectividad en los pases, algo que le permite participar activamente en la salida del equipo.
Finalmente, bajo los tres palos, el uruguayo Sebastián Britos será el encargado de cuidar el arco de la escuadra visitante.
Hasta ahora ha logrado dos porterías a cero en el torneo y promedia 3 atajadas por partido, consolidándose como uno de los porteros más seguros del campeonato.
Así llegan al superclásico Alianza Lima y Universitario
Tras un buen arranque en el torneo local, Alianza no pudo sostener el ritmo tras el parón internacional.
Cayó con un equipo alternativo por 3-0 ante ADT y, días después, perdió por 1-0 en casa ante Libertad, en su debut de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
En el Torneo Apertura de Perú marcha cuarto, con 12 puntos, a 3 del líder Melgar, aunque con más presión que tranquilidad.
Universitario por su parte vive un presente más sólido, luego del triunfo 3 por 1 ante Sport Huancayo, donde mostró contundencia ofensiva y seguridad defensiva.
Se ubica en la tercera posición del torneo, con 13 unidades, a solo 2 del liderato, con un partido pendiente que podría impulsarlo a la cima de la clasificación.
Historial a favor de la “U”
El superclásico del fútbol peruano se decanta, en lo histórico, ligeramente a favor de los visitantes, Universitario.
En 70 enfrentamientos oficiales, el equipo crema ha logrado imponerse en 29 ocasiones, mientras que Alianza Lima suma 23 victorias y han registrado 18 empates.
El duelo está programado para disputarse este sábado 5 de abril, a partir de las 19:00 horas de Perú, en el Estadio Alejandro Villanueva.
Más noticias de los LATINOS EN EUROPA