El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo en el Superclásico ante River Plate.
«Hemos tomado una decisión, es que hasta acá ha llegado Fernando Gago y su cuerpo técnico con la institución», informó este martes Mauricio Serna, integrante del Consejo de Fútbol de Boca Juniors.
«En el día de ayer, hasta altas horas de la noche, hemos buscado y encontrado la manera para que ya hoy Fernando no sea mas nuestro entrenador», añadió Serna en declaraciones a los medios en el Predio de Boca Juniors.
Hay una serie de motivos que llevaron al presidente boquense a madurar la determinación de despedir al DT que hace pocas semanas confesó que él mismo había pagado su cláusula de salida en Chivas de Guadalajara para acordar los términos de su contrato con la directiva de Boca. La lista podría agrandarse, pero existen cuatro aristas fundamentales en las que Riquelme se basó para echar al cuerpo técnico en vísperas de los octavos de final del Torneo Apertura y con el Mundial de Clubes en el horizonte.
Sin lugar a dudas, el gran punto de inflexión en el ciclo de Gago. Toda la expectativa estaba centrada en el certamen internacional que a Boca se le niega desde 2007 y que estuvo muy cerca de obtener en 2023 en la final ante Fluminense en Río de Janeiro. Riquelme cree que el equipo la sacó barata en la ida en Perú, que la diferencia de un gol en contra fue beneficiosa por cómo se había dado el trámite del juego y creyó justo que la serie se definiera por penales por lo hecho por Boca en el global.
El presidente entendió que había hecho la inversión suficiente en el mercado para abastecer al cuerpo técnico de futbolistas que dieran el salto de calidad para no tener sobresaltos en los playoffs de la Libertadores y que Gago no le encontró la vuelta a un rival con mucha menos jerarquía en su plantilla.
La particular situación del cambio de arquero improvisado (Brey por Marchesín) antes de la tanda de penales que derivó en la eliminación es otra de las cosas que le jugó en contra al DT, bajo la visión de Riquelme.
El ídolo supo desde ese momento que iba a tener que pagar un costo político por no disputar la Libertadores por segundo año consecutivo y, esta vez, ni siquiera presenciar la Sudamericana como en 2024. Solamente la voluntad de Gago lo mantuvo en pie después de esa histórica derrota, ya que Román hubiera aceptado su renuncia si así lo disponía Pintita.
Más noticias de la MLS
Dos técnicos sudamericanos, son los nuevos lideres en Panamá