El manito Efraín Juárez Valdés llegó al Atlético Nacional en medio de la polémica, tras la abrupta salida del uruguayo Pablo Repeto, quien pese a no tener malos resultados salió de la dirección técnica del onceno verde. Sin embargo, los resultados de Juárez han hecho olvidar al charrúa.
El nacido en Ciudad de México con 36 años es uno de los tres técnicos más jóvenes del fútbol colombiano y ha logrado mantener al combinado de la ciudad de Medellín, entre los primeros de la Liga, ubicado hoy en la cuarta casilla con 26 puntos, detrás del líder América que tiene 34 y Santa Fe y Caldas con 29. Sus números son seis partidos ganados, dos empatados y uno perdido, con 19 goles a favor y nueve en contra.
Como jugador Juárez fue cotizado y recordado en su país, no en vano llevó la casaca de su selección en el Mundial de mayores de 2010; el Mundial Sub-17 de 2005 y Sub-20 de 2007. En mayores también participó en dos ediciones de la Copa de Oro durante los torneos de 2009 y 2011. Sin embargo, como entrenador esta es su primera experiencia, luego de ser asistente técnico del estratega noruego Ronni Deila, en el New York City, donde salió campeón en 2021, luego la pareja firmó con el Estándar de Lieja y Brujas de Bélgica, de donde salieron destituidos en marzo de este año.
Antes de vestirse de asistente Juárez fue un lateral derecho cuyo último equipo fue el Vallerenga Fotball de la Eliteserien. El exfutbolista azteca paso por varios equipos en el balompié de su país como Pumas, Celtic, Zaragoza, América de México, Monterrey y su selección. Reconocido por su trayectoria como defensa Juárez decidió retirarse cuando apenas tenía 31 años para compartir su experiencia y conocimientos del fútbol desde el banco de entrenador.
Por ahora Atlético Nacional está clasificado a las finales del torneo local y se encuentra en cuartos de final de la Copa Colombia qué entrega un cupo a la Copa Suramericana.
Síguenos en FACEBOOK
Más noticias de los EXTRANJEROS EN AMERICA
Antigua va en busca de su primera final internacional – Latingoles