Anuncio

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Una auténtica ‘poda’ de técnicos en América Latina

alt Una auténtica ‘poda’ de técnicos en América Latina

Anuncio

RLa destitución del argentino Ramón Díaz del banquillo del Corinthians brasileño añadió un capítulo dramático a la larga lista de experimentados entrenadores que han quedado desempleados por los flojos resultados o la impaciencia de directivos e hinchas con los procesos de clubes en América Latina.

Al ‘Pelado’, que había conducido al ‘Timao’ (Equipazo) al título del más reciente Campeonato Paulista, no le perdonaron que tuviera un magro comienzo en el Brasileirao, en el que sumó cuatro puntos de los primeros 12 jugados, además de no haber ganado en dos salidas en la Copa Sudamericana.

Tampoco ayudaron al exfutbolista argentino, que fue destituido el 17 de abril, las críticas del astro neerlandés Memphis Depay a su estilo de trabajo y a la supuesta falta de un esquema de juego moderno y elaborado.

Anuncios

Otro técnico que pasó a engrosar el paro en este sector del fútbol tras ganar un título local fue el uruguayo Alexander ‘el Cacique’ Medina, a quien los directivos de Talleres de Córdoba los despidieron el 3 de abril.

No fue suficiente la conquista, en marzo pasado, de la Supercopa a expensas de River Plate, el primer título oficial en la historia del club cordobés. Sin duda, pesó, y mucho, el mal comienzo sin puntos en el grupo D de la Copa Libertadores.

El argentino nacionalizado boliviano Gustavo Quinteros, exseleccionador de la Verde y campeón en 2024 con Vélez Sarsfield, recaló en 2025 en el Gremio brasileño, pero perdió el Campeonato Gaúcho a manos de Internacional, su más enconado rival en Porto Alegre, y fue destituido en sus funciones apenas 4 meses después, el 16 de abril.

A Quinteros, Gremio lo eligió para reemplazar a Renato Gaúcho, el entrenador más emblemático en la historia moderna del club sureño.

Al Fortín velezano, que había dejado Quinteros a finales de 2024, llegó el 18 de marzo Guillermo Barros Schelotto a cambio de Sebastián Domínguez, que no pudo responder a las expectativas del flamante campeón argentino.

Se acabó la paciencia con Palermo

Cero puntos en las dos primeras fechas del grupo H de la Copa Libertadores fue un motivo más que suficiente para que la directiva de Olimpia dijera adiós el 10 de abril al argentino Martín Palermo, quien dirigía al Decano paraguayo desde febrero de 2024.

Una sorpresiva derrota por 3-2 ante el debutante San Antonio boliviano y un lapidario 0-4 ante Vélez Sarsfield, aparte de posición distante del liderato en el torneo Apertura, sentenciaron al exgoleador.

El mal desempeño en la Libertadores también le pasó factura a Guillermo Farré en el Sporting Cristal peruano. Primero cayó por 2-3 ante Palmeiras y luego Bolívar le machacó en Asunción por 3-0.

Aparte de la Copa, el rendimiento de los Cerveceros no ha sido óptimo ya que está lejos de la vanguardia de la clasificación de la Liga 1, muy por debajo de uno de sus archirrivales, Universitario de Deportes.

En reemplazo de Farré fue nombrado el brasileño Paulo Autuori, quien ya había dirigido al equipo del Rímac entre 2002 y 2003, y fue campeón de la Libertadores con Cruzeiro en 1997 y Sao Paulo en 2005.

La podadora también pasó el 30 de marzo de este año por el barrio carioca de Laranjeiras y se llevó el puesto del exseleccionador brasileño Mano Menezes como técnico del Fluminense tras perder el Campeonato Carioca con Flamengo y luego caer en el debut en el Brasileirao con Fortaleza.

Al banco llegó un viejo conocido de la casa, Renato Gaúcho, quien debutó con triunfo por 2-1 sobre Bragantino en la competición nacional y apabulló por 5-0 a los bolivianos del SAn José en la Copa Sudamericana.

Se mueve la bolsa de empleo

Las fases previas de la Libertadores cobraron víctimas en los banquillos. El uruguayo Pablo Peirano salió el 26 de febrero del Santa Fe colombiano tras caer eliminado en la segunda ronda ante el Iquique chileno, lo que también privó al equipo bogotano de ir a la Copa Sudamericana.

Peirano había tenido con los Cardenales una campaña más que sobresaliente en números al obtener 91 puntos a lo largo de 2024, pero el título le fue esquivo al perder la final del torneo Apertura contra el Atlético Bucaramanga.

Pero el exentrenador de Racing de Montevideo y el Cusco peruano encontró el 4 de abril puesto en el Nacional de su país, que tampoco la está pasando bien en el Grupo F de la Libertadores tras acumular derrotas ante Bahía por 0-1 y Atlético Nacional por 3-0.

Otro técnico que halló nuevo empleo fue el argentino Fabián Bustos, quien, tras despedirse de Universitario de Deportes el 13 de abril, se sentó en el aún caliente puesto que Martín Palermo dejó en Olimpia.

A su vez, los del distrito limeño de Miraflores tampoco dejaron enfriar mucho la silla de Bustos y anunciaron este 20 abril el regreso del uruguayo Jorge Fossati tras dos años de ausencia.

¿Otro español se asoma a México?

Caminando por la cornisa se encuentra el argentino Martín Demichelis, quien con Monterrey, que tiene a Sergio Ramos como su más flamante contratación, está a punto de quedarse por fuera de las fases finales de la Liga MX.

Según la prensa mexicana, Julen Lopetegui, extécnico del Real Madrid y de la selección española, encabeza la lista de preferencias para reemplazarlo de cara al próximo Mundial de Clubes de la FIFA y el torneo Apertura.

Sería la primera vez que Lopetegui ‘hace la América’, luego de también haber dirigido a clubes como el Porto de Portugal, el Sevilla y el West Ham United inglés.

Siguenos en FACEBOOK

Más noticias de los LATINOS EN EE. UU  

Centroamericano pasa a la historia, logrando el ascenso a la Premier League

Compartir
Compartir
Compartir

Publicado por:

Ultimas Noticias

Más noticias

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios

México

Usa

Honduras

Guatemala

Argentina

Brasil

Colombia

Uruguay

Perú

Paraguay

Ecuador

Panamá

El Salvador

Costa Rica

Venezuela

Bolivia

Chile

España

Italia

Inglaterra