Anuncio

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Hirving Lozano, el rostro de la renovación en la representación de México en la MLS

Anuncio

San Diego FC confirmó durante esta semana el fichaje del atacante mexicano Hirving Lozano proveniente de PSV Eindhoven (Países Bajos). El cuadro de California se unirá a la MLS la próxima temporada. De tal forma, el ‘Chucky’ renueva la representación de los futbolistas de su país, quienes no han conseguido destacarse en 2024 en Norteamérica.

Los detalles en el fichaje del ‘Chucky’ por San Diego: el mexicano es el eje central del proyecto

Hirving ‘Chucky’ Lozano se une al equipo de expansión de la MLS, San Diego FC. Después de siete temporadas en Europa, vistiendo los colores de PSV y Napoli, el mexicano de 28 años es el primer Jugador Franquicia en la historia del nuevo club de la liga el próximo año.

San Diego FC desembolsó 12 millones de euros por el internacional mexicano a PSV Eindhoven. El extremo firmó un contrato por cuatro años con opción de extenderlo por dos más. El ‘Chucky’ tendrá un salario anual correspondiente a un poco más de nueve millones de euros. El argentino Lionel Messi (Miami) es el único jugador que recibe una suma de dinero más alta.

Anuncios

De tal forma, desde mediados de 2024, San Diego prepara su incursión en el fútbol norteamericana en 2025. La franquicia naciente aseguró al mexicano Hirving Lozano como la pieza central en su proyecto deportivo. El ‘Chucky’ será quien comande la propuesta ofensiva de los de California.

La trayectoria del mexicano Lozano al servicio de San Diego FC y la MLS

El mexicano Hirving Lozano fue la joya de Pachuca la década pasada. Anotó 43 goles en el conjunto de su país y ganó tanto la liga local como la Concachampions antes de dejar México para sumarse al PSV en 2017. En Países Bajos tuvo dos etapas; en la primera, que se extendió hasta 2019, celebró 40 dianas y fue campeón de la Eredivisie.

En 2019 hizo el paso más importante en su carrera: se sumó a Napoli en un movimiento tasado en 45 millones de euros, la transferencia más costosa de un futbolista mexicano en la historia. En Italia disputó 155 juegos en cuatro temporadas, en los cuales firmó 30 goles y 17 asistencias, que le sirvieron para hacerse con la Coppa Italia 2019/20 y la Serie A 2022/23.

Para el curso 2023/24, el ‘Chucky’ regresó a PSV Eindhoven. Desde Países Bajos pagaron 15 millones de euros para contar de nuevo con Lozano. El atacante anotó seis tantos y alzó la Eredivisie.

Hirving Lozano, la renovación en la representación de México en la MLS

Tras la salida de Carlos Vela de Los Ángeles FC, la MLS perdió la participación del mexicano más importante en la competencia en 2024. Vela convirtió 93 dianas en el cuadro estadounidense en seis temporadas. Fue campeón de la liga en 2019. Además, fue el MVP del torneo en aquel año.

Entretanto, en la edición actual de la MLS, la contribución de los futbolistas de México ha sido baja. Hasta el momento, los jugadores de dicho país registran cinco goles y nueve asistencias después de 17 jornadas.

Héctor Herrera (Houston) y Alan Pulido (KC), dos de los máximos referentes no han contando con mucho brillo en sus presentaciones. Mientras que Ómar Campos (LAFC) y Fidel Barajas (Salt Lake) han sido los únicos mexicanos que han ganado un lugar en los XI de la Semana designados por la MLS cada fecha.

Así, la llegada de Hirving Lozano a San Diego es una oportunidad para que se renueve la representación de los mexicanos en la MLS. Sin embargo, será necesario esperar a la finalización de esta temporada para conocer lo que el ‘Chucky’ será capaz de ofrecer al torneo.

Por: Zamoel Guzmán Ruiz

Noticias de la MLS

Síganos en FACEBOOK

Compartir
Compartir
Compartir

Publicado por:

Ultimas Noticias

Más noticias

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios

México

Usa

Honduras

Guatemala

Argentina

Brasil

Colombia

Uruguay

Perú

Paraguay

Ecuador

Panamá

El Salvador

Costa Rica

Venezuela

Bolivia

Chile

España

Italia

Inglaterra