Once equipos fueron eliminados en la MLS 2024 y no estarán en la postemporada. La presencia latina en estos cuadros es destacable, como también sucede con los conjuntos clasificados a Playoffs. Los argentinos Sebastián Driussi (Austin) y Cristian Espinoza (San Jose), los españoles Carles Gil (New England) y Asier Illarramendi (Dallas), y el mexicano Alan Pulido son algunos de los nombres de mayor reconocimiento que no siguen en competencia.
El XI ideal de latinos eliminados en la fase regular de la MLS 2024
Con los latinos que fueron eliminados en la fase regular de la MLS se puede armar un onceno de fantasía en el que se evidencian las ausencias de jugadores de una importane hoja de vida y de buen rendimiento en el torneo de cara a la postemporada.
https://www.instagram.com/p/DBb32nlvrgW/
En primer lugar, bajo los tres palos encontramos a Andre Blake, guardameta internacional de Jamaica de 33 años. Es uno de los capitanes de Philadelphia Union, elenco que finalizó duodécimo del Este. Una lesión limitó su participación en la campaña de su equipo en 2024. Sólo registró 15 apariciones en las que recibió 15 goles y realizó 46 atajadas.
En la defensa hallamos el equilibrio entre seguridad defensiva y aporte en la generación de juego. El costarricense Julio Cascante y el colombiano Carlos Terán, zagueros de Austin FC y Chicago Fire, son dos de los defensores de mejor rendimiento entre los equipos eliminados. De acuerdo con Sofascore, Cascante obtuvo un puntaje de 6.91 por sus actuaciones, además convirtió dos goles; Terán recibió un 6.89 y anotó un gol. Por derecha se suma el guatemalteco Aaron Herrera, uno de los mejores laterales de la temporada con una calificación de 7.2. El futbolista de D.C. United generó un tanto y ocho asistencias.
En la primera línea del mediocampo se ubican tres futbolistas de mucha clase con el pie, pero de un corte más equilibrado. Los volantes de FC Dallas, el ecuatoriano Patrickson Delgado y el español Asier Illarramendi, respaldan a la figura de Austin FC, el argentino Sebastián Driussi. Delgado aportó cuatro tantos y tres pases de gol; su compañero, Illarramendi, firmó dos goles y seis asistencias. Driussi, por su parte, facturó siete dianas y tres pases de gol.
Más adelante en el terreno de juego, encontramos al trío que se encarga de la generación en ataque. Aquí se encuentra al español Carles Gil, quien fue MVP de la MLS en 2021 y sigue brillando en New England Revolution; este año aportó siete goles y 10 asistencias. Lo acompaña otro futbolista con experiencia previa en la liga, el argentino Cristian Espinoza, el hombre más importante de San Jose Earthquakes, como lo demuestran sus cuatro anotaciones y 14 asistencias. El brasileño de 22 años, Gabriel Pirani de D.C. United, complementa esta línea con seis tantos y dos pases de gol.
Por último, el mexicano Alan Pulido de Sporting KC cierra el onceno en el frente de ataque. El delantero generó siete goles y cinco asistencias en la MLS 2024.
Por: Zamoel Guzmán Ruiz