Después de un 2023 muy especial para los argentinos en la MLS, se avecina una temporada en la que buscan la consagración absoluta en Norteamérica. Lionel Messi se unió a Inter Miami a mitad de año, mientras que Luciano Acosta fue la figura de Cincinnati, el mejor equipo durante la fase regular. Sin embargo, en la definición del torneo, los argentinos dejaron una cuenta pendiente y no destacaron sobre el final. Comandados por ‘Leo’, y con nuevos nombres como Pedro de la Vega y Agustín Ojeda, buscan ser los dueños de la competencia.
El reto del argentino Messi en 2024: encaminar a Inter Miami a competir por la MLS Cup
Miami se transformó con la llegada de uno de los máximos astros del fútbol internacional de los últimos años: el argentino Lionel Messi. El campeón del mundo con la Albiceleste en 2022 y actual ganador del Balón de Oro y el ‘The Best’ es el gran atractivo de la MLS esta temporada. Desde su fichaje por Inter Miami en junio de 2023, el fútbol norteamericano gira alrededor del equipo de Messi.
Si bien Inter Miami con el argentino Messi levantó cabeza desde la temporada anterior, haciendo a un lado su campaña en la MLS para alzar la Leagues Cup, en 2024 no hay excusas para que las Garzas no compitan por quedarse con la liga, considerando la continuidad de ‘Leo’ y otros jugadores como los españoles Jordi Alba o Sergio Busquets, además del fichaje del uruguayo Luis Suárez y la posible llegada del joven atacante Federico Redondo, figura de la selección Argentina Sub-23 que clasificó a los Juegos Olímpicos.
Con Lionel Messi, Facundo Farías y Federico Redondo, en caso de completarse su fichaje, Inter Miami apuesta por los argentinos para afrontar el 2024. En adición, el elenco de Florida participará en la Concacaf Liga de Campeones.
De tal forma, el astro argentino Messi se lleva los reflectores en la nueva temporada del fútbol norteamericano. No obstante, más futbolistas de Argentina buscan su oportunidad para brillar en el norte del continente.
‘Lucho’ Acosta, Thiago Almada, Julián Carranza y más: argentinos por la revancha en la MLS 2024
En 2023, Argentina fue el segundo país extranjero que más jugadores aportó a la MLS, sólo por detrás de Canadá. De acuerdo con TransferMarkt, 40 argentinos participaron en la competencia en la temporada anterior. Adicionalmente, los futbolistas de dicha nacionalidad fueron los que más goles convirtieron a comparación de los demás países latinos: 151 tantos.
De tal forma, diferentes argentinos tuvieron un rol protagónico durante la MLS 2023; no obstante, en la etapa definitiva del torneo, no consiguieron consagrarse.
‘Lucho’ Acosta, de Cincinnati, fue el tercer máximo anotador, superado únicamente por el gabonés Bouanga y el colombiano ‘Cucho’. El atacante facturó 19 goles y 15 asistencias, consolidándose como el mejor argentino en el fútbol norteamericano durante 2023. El equipo de Acosta fue el mejor en la fase regular; sin embargo, en la Final de la Conferencia Este, Cincinnati cayó ante Columbus Crew.
El anterior desenlace es la mejor representación de lo que fue el 2023 para los argentinos en la MLS: destacados a lo largo del campeonato, pero sin lograr quedarse con la gloria. En Cincinnati, Acosta no fue el único argentino que se quedó a puertas del sueño, pues lo acompañó Álvaro Barreal (siete goles y once asistencias).
‘Lucho’ y Barreal buscarán su revancha con su equipo en 2024, así como lo harán los siguientes atacantes argentinos a seguir: Thiago Almada (12G/19A en 2023), en Atlanta United; Julián Carranza (14G/6A), en Philadelphia Union; Cristian Espinoza (13G/10A), en San Jose Earthquakes; Sebastián Driussi (11G/4A), en Austin FC.
De la Vega y Ojeda, caras nuevas; Bou y Quignón, bajas destacadas: el mercado de los argentinos
Hasta el momento, el mercado de fichajes de los argentinos en la MLS ha dejado cuatro llegadas y 13 salidas. Los atacantes Pedro de la Vega y Agustín Ojeda, provenientes de la Primera División de Argentina, son fichajes que han llamado la atención. Mientras que las salidas de Gustavo Bou y Facundo Quignón han sido las más sonadas.
Además de ‘Pepo’ de la Vega y Agustín Ojeda, el defensa argentino Nicolás Freire se vinculó a Inter Miami. New England Revolution desembolsó cerca de tres millones de euros a Racing (Argentina) para la permanencia de Tomás Chancalay.
Nombre | Edad | Posición | Club anterior | Nuevo club | Transferencia |
Tomás Chancalay | 25 | Extremo izquierdo | Racing (Argentina) | New England Revolution | 2,83 mill. € |
Pedro de la Vega | 22 | Extremo derecho | Lanús (Argentina) | Seattle Sounders | 6,40 mill. € |
Agustín Ojeda | 19 | Extremo izquierdo | Racing (Argentina) | New York City | 7 mill. € |
Nicolás Freire | 29 | Defensa central | Pumas UNAM (México) | Inter Miami | Préstamo |
Entretanto, en cuanto a las salidas, el delantero Gustavo Bou y el pivote Facundo Quignón dejaron la MLS para regresar a Argentina, como también lo hicieron Sosa, González Pírez, Barco, Pellegrini, Urruti, Blanco, Ibarra y Galván. González Pírez y Barco ya hacían parte de River Plate desde 2023, pero Inter Miami recibió el pago de sus transferencias definitivas durante este mercado. En adición, Matías Vera y Yamil Asad, quienes dejaron Norteamérica al final de la temporada pasada, continúan como agentes libres.
Nombre | Edad | Posición | Club anterior | Nuevo club | Transferencia |
Santiago Sosa | 24 | Pivote | Atlanta United | Racing (Argentina) | – |
Nicolás Stefanelli | 29 | Delantero central | Inter Miami | Fehérvár (Hungría) | – |
Leandro González Pírez | 31 | Defensa central | Inter Miami | River Plate (Argentina) | 182 mil € |
Esequiel Barco | 24 | Mediocentro ofensivo | Atlanta United | River Plate (Argentina) | 6,41 mill. € |
Braian Cufré | 27 | Lateral izquierdo | New York City | RCD Mallorca (España) | Fin de préstamo 31/12/2023 |
Matías Pellegrini | 23 | Extremo izquierdo | New York City | Vélez Sarsfield (Argentina) | Libre |
Maximiliano Urruti | 32 | Delantero central | Austin FC | Platense (Argentina) | Libre |
Facundo Quignón | 30 | Pivote | FC Dallas | Belgrano (Argentina) | Libre |
Sebastián Blanco | 35 | Mediocentro ofensivo | Portland Timbers | San Lorenzo (Argentina) | Libre |
Gustavo Bou | 33 | Delantero central | New England Revolution | Talleres (Argentina) | Libre |
Franco Ibarra | 22 | Pivote | Atlanta United | Rosario Central (Argentina) | Préstamo |
Gastón González | 22 | Extremo izquierdo | Orlando City | Nacional (Uruguay) | Préstamo |
Braian Galván | 23 | Extremo derecho | Colorado Rapids | Banfield (Argentina) | Préstamo |
Por: Zamoel Guzmán Ruiz