A pulso, Vicente Sánchez se ha ganado el respeto de los jugadores e hinchas de Cruz Azul, y en general, del fútbol mexicano, gracias al gran rendimiento de su equipo. Desde la salida del argentino Martín Anselmi, el uruguayo asumió la dirección de “La Máquina”, en lo que muchos pensaban sería una solución provisional. Sin embargo, partido a partido, se fue ganando su lugar.
El primer gran logro de Sánchez fue posicionar y mantener a Cruz Azul en los puestos de clasificación a la Liguilla. Posteriormente, el fenómeno del técnico uruguayo tomó mayor fuerza cuando “La Máquina Cementera” eliminó de la Concachampions al América del brasileño André Jardine, que hasta ese momento era el gran favorito.
Ahora, de la mano de su entrenador, Cruz Azul se perfila como uno de los favoritos para conquistar tanto el torneo continental como el campeonato local. En la Liga MX, el equipo ocupa la segunda posición, a la espera del resultado entre las Águilas del América y Monterrey.
Desde que asumió el cargo, el uruguayo ha dirigido 20 partidos, de los cuales ha ganado 13, empatado seis y perdido solo uno, ante Tigres en la séptima jornada del torneo.
De esta manera, Cruz Azul tiene en la mira tanto la Liga de Campeones de la Concacaf como el Clausura 2025 de la Liga MX, lo que podría significar el primer título para quien hasta hace poco era el asistente técnico de Anselmi.
Uruguay, Colombia y Argentina: la fórmula ganadora de Vicente Sánchez
En la jornada más reciente de la Liga MX, el equipo dirigido por el uruguayo logró una remontada en los últimos minutos, revirtiendo un 0 – 1 para imponerse 2 – 1, gracias a la fórmula rioplatense conformada por los uruguayos Ignacio Rivero y Gonzalo Fernández, junto al argentino Luka Romero.
Ante “La Fiera”, el gran ausente fue el colombiano Kevin Mier, quien se ha destacado en las últimas semanas, especialmente en el encuentro ante Pumas, donde atajó un penal y le dio al equipo una salida clara desde el fondo del campo.
Síganos en FACEBOOK
Noticias de la COPA SUDAMERICANA