Ocho jugadores latinos concretaron su salida de la MLS en la última semana. El mexicano ‘Chicharito’ encabeza una pequeña tripulación que se suma al barco de, ahora, 45 latinos que salen de Norteamérica para 2024. Siete de los ocho futbolistas regresan al fútbol de sus países y todos lo hacen como agentes libres o en calidad de préstamo.
Mexicano ‘Chicharito’ regresa a Guadalajara después de 13 años
El delantero centro mexicano ex Los Ángeles Galaxy, Javier ‘Chicharito’ Hernández, regresa al equipo de su país en el cual debutó en 2006: C. D. Guadalajara.
A sus 35 años, el mexicano ‘Chicharito’ se acerca a sus últimas temporadas como futbolista profesional. Hernández es el máximo anotador en la historia de su combinado nacional. Además superó la cifra de 100 tantos en el fútbol europeo, del cual hizo parte por casi 10 años en Manchester United, Real Madrid, Bayer 04 Leverkusen, West Ham United y Sevilla.
En Estados Unidos, el delantero mexicano jugó 79 partidos con Los Ángeles Galaxy, anotando 38 goles y aportando cinco asistencias. El ‘Chicharito’ concretó dicho registro, principalmente, en la MLS, competencia en la que hizo 76 apariciones.
‘El Rebaño Sagrado’ lo espera para comandar la temporada de una equipo que también fichó al atacante estadounidense-mexicano Cade Cowell proveniente de San Jose Earthquakes. Guadalajara clasificó a la Concacaf Liga de Campeones, así que el ‘Chicharito’ podría enfrentarse con elencos de la MLS este año.
Ocho latinos salen de la MLS en la última semana y la fuga de talentos de la región asciende a 45 nombres
Un fenómeno está tomando lugar en el fútbol norteamericano de cara al 2024. Muchos latinos están dejando la MLS para regresar a sus países como agentes libres, como ha sucedido en la mayoría de los 45 casos de los futbolistas de la región que salen de Norteamérica.
En la semana pasada se sumaron ocho nuevos nombres, entre los cuales destacan los del mexicano ‘Chicharito’, el argentino Facundo Quignón y el chileno Felipe Gutiérrez. A continuación, las salidas más recientes de latinos de la MLS:
País | Nombre | Edad | Club anterior | Posición | Nuevo club | Transferencia |
Argentina | Maximiliano Urruti | 32 | Austin FC | Delantero central | Platense (Argentina) | Libre |
Argentina | Facundo Quignón | 30 | FC Dallas | Pivote | Belgrano (Argentina) | Libre |
Argentina | Sebastián Blanco | 35 | Portland Timbers | Mediocentro ofensivo | San Lorenzo (Argentina) | Libre |
Honduras | Andy Nájar | 30 | D.C. United | Lateral derecho | CD Olimpia (Honduras) | Libre |
México | Chicharito’ Hernández | 35 | Los Ángeles Galaxy | Delantero central | Guadalajara (México) | Libre |
México | Tony Leone | 19 | Nashville SC | Defensa central | Monterrey (México) | Libre |
Argentina | Gastón González | 22 | Orlando City | Extremo izquierdo | Nacional (Uruguay) | Préstamo |
Chile | Felipe Gutiérrez | 33 | Sporting Kansas City | Volante | Quintero Unido (Chile) | Libre |
Hasta el momento, 56 latinos han salido de clubes de la MLS. De los anteriores, tan sólo 11 movimientos han tenido como destino otro elenco de la liga, de la USL Championship o de la MLS Next Pro.
Asimismo, el fenómeno presenta dos lecturas más: de los 45 latinos que han dejado Norteamérica para 2024, 28 han regresado a sus países; y de esos 28 movimientos, 24 han sido a través de la agencia libre, préstamos o transferencias desconocidas.
La edad promedio de los latinos que salen de la MLS para 2024 es de 27.5 años, un dato que habla de que los movimientos de los jugadores de la región que no han movido sumas de dinero entre clubes no se limitan a futbolistas experimentados, sino que también a jóvenes.
Por: Zamoel Guzmán Ruiz