La MLS ha informado cuáles son los futbolistas de la Iniciativa Sub 22, un mecanismo que permite a los equipos fichar hasta 4 jugadores de 22 años o menos a precio reducido, en un informe revelado el día de hoy.
Los equipos de la Conferencia Este apuestan fuerte por esta posibilidad, que es decisiva y estratégica para contar con nuevos talentos y equilibrar las finanzas de cada equipo, sin perder nivel de juego.
El trío Sub 22 de Inter Miami, con impacto inmediato
La escuadra de Leo Messi tiene en su estrategia deportiva a 3 futbolistas latinos Sub 22, los argentinos Tomás Avilés y Federico Redondo, junto al venezolano Telasco Segovia.
Habituales en los planteamientos de Mascherano, Avilés ha participado en 8 partidos, 6 como titular, con Redondo destacando por su 87 por ciento de acierto en los pases, mientras Segovia lleva ya 3 goles y 2 asistencias en la temporada, donde Inter espera liderar en el Este en las próximas semanas.
Dupla ofensiva que alimenta el ataque de New York City FC
Los argentinos Julián Fernándes (2 goles y 2 asistencias) y Agustín Ojeda (1 gran ocasión creada por juego) son la dupla latina del equipo neoyorquino, que poco a poco ve su impacto en la ofensiva.
Fernándes ha logrado asentarse con mayor rapidez como inicialista, desde el extremo o la mediapunta, mientras Ojeda es por ahora alternativa, con minutos constantes en su club.
Gilberto Flores, FC Cincinnati y un defensor en evolución
«Hijo» de la escuela defensiva guaraní, siempre notable en Sudamérica, Flores ya ha sido pieza clave en su equipo, con 4 titularidades donde se llevaron los puntos y la victoria.
Con 5.7 despejes y 1.4 entradas por juego, el paraguayo es un habitual en cada convocatoria, con una evolución sensata que ya lo tiene al borde de la titularidad constante.
Kerwin Calderón Vargas, de Colombia para impactar en FC Charlotte
Habitual en la rotación de su escuadra, el colombiano va creciendo en la MLS, con 1 gol anotado y 19.8 toques por partido, siendo clave en la US Open Cup, con valoración de 8.90.
Como mediocampista de banda y/o extremo, la calidad en el ida y vuelta del cafetero es palpable, ahora mismo en el proceso de ser más sólido en lo táctico, con su equipo rindiendo muy bien en la liga.
Brasileño Gabriel Pirani, encrucijada en DC United
Época difícil para la «apuesta» Sub 22 de DC United, que ha sido titular usual, más sólo ha podido hacer 1 asistencia en la campaña, con un rendimiento global de 6.76 en la MLS.
Con la meta de mejorar sus prestaciones, el DT Carnell le está probando en diferentes posiciones de mediocampo y ataque, para potenciar su efectividad ofensiva.
¿Qué otros latinos Sub 22 van creciendo en el Este?
El jugador de origen latino Brian Gutiérrez, en Chicago Fire, puesto 11 en el Este, ya suma 3 goles en la MLS y se va consolidando semana a semana.
Edwin Mosquera, colombiano, en un Atlanta United complicado, es revulsivo para el DT Deila, con minutos en las bandas ofensivas del equipo.
Sin que su rendimiento sea aún destacado (1 gol en la liga) o le permita la titularidad, está en un club que vive una crisis de resultados palpable.
Finalmente, Ramiro Enrique y Nicolás Rodríguez, en Orlando City, aparecen en los planes del DT Óscar Pareja hasta ahora como suplentes. El argentino y el colombiano, respectivamente, se amoldan al ritmo y exigencias de la MLS.
En la medida que sus minutos aumenten, podrán ser retadores series a la titularidad en Orlando.
Síguenos en FACEBOOK
Más noticias de LATINOS EN EUROPA