La capacidad del fútbol norteamericano para atraer a grandes estrellas del mundo del fútbol se puede reducir a un concepto: los Jugadores Franquicia. Finalizando el año pasado, 44 latinos ocuparon dicho rol en la MLS. De cara al 2024, 35 de ellos continúan en la liga; sin embargo, el futuro de algunos de estos futbolistas podría dar un giro próximamente.
Con la contratación del inglés David Beckham por Los Ángeles Galaxy en 2016, se reformuló una norma que le otorga la posibilidad a los elencos de la MLS de contar hasta con tres jugadores los cuales no se toman en cuenta dentro de su tope salarial. Así surgió la idea de los Jugadores Franquicia, una puerta abierta para que grandes futbolistas se sumaran a Norteamérica.
Los latinos Jugadores Franquicia que continúan para la MLS 2024
De los 82 Jugadores Franquicia con los que contó la MLS para la segunda mitad de 2023, tras el mercado de fichajes de mitad de año, 44 fueron latinos. En otras palabras, 53.65% de los Jugadores Franquicia con los que finalizó la MLS 2023 fueron futbolistas latinos.
De los anteriores, algunos deportistas destacados son el argentino Lionel Messi, el español Sergio Busquets, el mexicano Carlos Vela, el argentino Thiago Almada, entre muchos otros más. Hasta el momento, para el 2024, 35 de esos 44 latinos Jugadores Franquicia continuarán en Norteamérica:
País | Jugador | Equipo |
Argentina | Thiago Almada | Atlanta United |
Argentina | Emiliano Rigoni | Austin FC |
Argentina | Sebastián Driussi | Austin FC |
Argentina | Enzo Copetti | Charlotte |
México | Jairo Torres | Chicago Fire |
Argentina | Luciano Acosta | FC Cincinnati |
Brasil | Rafael Navarro | Colorado Rapids |
Colombia | Cucho Hernández | Columbus Crew |
Uruguay | Diego Rossi | Columbus Crew |
Argentina | Alan Velasco | FC Dallas |
España | Paul Arriola | FC Dallas |
Paraguay | Sebastián Ferreira | Houston Dynamo |
México | Héctor Herrera | Houston Dynamo |
México | Alan Pulido |
Sporting Kansas City
|
España | Riqui Puig | LA Galaxy |
España | Sergio Busquets | Inter Miami |
Brasil | Gregore | Inter Miami |
Argentina | Lionel Messi | Inter Miami |
México | Emanuel Reynoso | Minnesota United |
España | Carles Gil |
New England Revolution
|
Uruguay | Santiago Rodríguez | New York City FC |
Brasil | Thiago Martins | New York City |
Brasil | Talles Magno | New York City |
Paraguay | Martín Ojeda | Orlando City |
Uruguay | Facundo Torres | Orlando City |
Argentina | Julián Carranza | Philadelphia Union |
Brasil | Evander | Portland TImbers |
Colombia | Chicho Arango | Real Salt Lake |
Argentina | Cristian Espinoza |
San José Earthquakes
|
Ecuador | Carlos Gruezo |
San José Earthquakes
|
Perú | Raúl Ruidiaz | Seattle Sounders FC |
Brasil | Joao Klauss | St Louis City SC |
Italia | Lorenzo Insigne | Toronto FC |
Italia | Federico Bernardeschi | Toronto FC |
Paraguay | Andrés Cubas |
Vancouver Whitecaps
|
Nueve Jugadores Franquicia no siguen con sus equipos: fuga de latinos talentosos en Los Ángeles
Los siguientes nueve latinos Jugadores Franquicia son quienes no seguirán con sus equipos para la MLS 2024:
País | Jugador | Equipo | Nuevo equipo |
México | Javier Hernández | LA Galaxy | – |
Brasil | Douglas Costa | LA Galaxy | – |
México | Carlos Vela | LAFC | – |
Colombia | Ménder García | Minnesota United | – |
Argentina | Gustavo Bou | New England Revolution | – |
Brasil | Luquinhas | New York Red Bulls | Fortaleza (Brasil) |
Colombia | Yimmi Chará | Portland Timbers |
Junior FC (Colombia)
|
Venezuela | Jefferson Savarino | Real Salt Lake | Botafogo (Brasil) |
Uruguay | Nicolás Lodeiro | Seattle Sounders FC | Orlando City |
Los Ángeles abandera la salida de los nueve latinos Jugadores Franquicia, dadas las partidas de los mexicanos ‘Chicharito’ y Vela, además del brasileño Costa. Ninguno de los tres deportistas anteriores ha conseguido resolver su futuro de momento. Quien está más cerca de hacerlo es Hernández, puesto que busca sellar su incorporación a las ‘Chivas’ de Guadalajara.
Por otro lado, llama la atención el destino de tres de los cuatro antiguos latinos Jugadores Franquicia: Sudamérica. Entretanto, el uruguayo Lodeiro no abandona la MLS, pero cambia de aires al unirse a Orlando City.
Argentino Almada a la cabeza de latinos de la MLS que pueden salir de sus equipos
El interés de Atlético de Madrid por el mediocampista ofensivo argentino Thiago Almada de Atlanta United es uno de los puntos a resaltar dentro de la lista de latinos que siguen en la MLS. Así como con Almada, otros jóvenes talentosos como el uruguayo Facundo Torres o el paraguayo Andrés Cubas son seguidos a nivel internacional. No obstante, hasta la fecha, dichos jugadores no se han movido en el mercado de fichajes.
Por: Zamoel Guzmán Ruiz