Por: Esteban Quiroz / Semillero CÓDEC, Fundación Los Libertadores
Este domingo 27 de abril, River Plate y Boca Juniors disputarán el primer «superclásico» del fútbol argentino en 2025, con su talento latino foráneo listo para impactar.
Se medirán por la fecha 15 de la Liga Profesional Argentina, en el Estadio Más Monumental, de la ciudad de Buenos Aires.
Los latinos extranjeros de River Plate para el «superclásico» ante Boca
El mediocentro colombiano Kevin Castaño, se proyecta como integrante del equipo inicialista en el conjunto millonario.
Castaño ha contado con minutos en todos los encuentros de liga, desde que llegó al equipo argentino desde el Krasnodar.
El cafetero aporta un promedio de 60.2 pases por partido, con un acierto del 84%. Además, ha intentado 4 remates en lo que va de campeonato.
Su compatriota Cristian Borja, que no viene en una racha de goles importante, también estará disponible para el encuentro.
Si bien ha disminuido su presencia como titular, el ariete colombiano puede ser novedad en el ataque del local.
Como alternativa, el paraguayo Matías Rojas suma un gol en lo que va de la temporada y en liga ha jugado 113 minutos.
El guaraní es uno de los cambios ofensivos que hace el técnico Gallardo con asiduidad, por lo general en lugar de Mastantuono, para encontrar variantes de ataque.
Las cartas foráneas de Boca Juniors
Miguel Merentiel, de Uruguay, es el goleador del club bostero, con 5 tantos y 2 asistencias en lo que va del torneo.
El futbolista charrúa viene de anotar y de asistir en el último partido frente a Estudiantes de La Plata, con un promedio de 1 gol cada 97 minutos.
El chileno Carlos Palacios ha sido importante en la ofensiva de Fernando Gago también, tras jugar 11 de los 14 encuentros de su equipo esta temporada, en 9 de ellos siendo inicialista.
Palacios suma 3 goles y 3 asistencias en lo que va del torneo argentino, con un acierto de 82% en sus pases por encuentro.
En el lateral derecho , Lucas Blondel ha estado en el campo en 9 ocasiones y ha aportado 1 asistencia en lo que va del torneo. El jugador suizo-argentino recupera, además. 2.3 balones por juego.
El charrúa Marcelo Saracchi ha jugado 5 de los 14 equipos de Boca en lo que va de la de la liga local y ha anotado un gol.
Saracchi no ha sido regateado en los 356 minutos que ha disputado y promedia un total de 3.4 balones recuperados por partido.
Finalmente, el carrilero peruano Luis Advíncula ha estado en 11 juegos en lo que va de la temporada, con 1 gol en los 571 minutos que ha disputado.
Además, el ex Rayo Vallecano tiene un promedio de recuperación de 2 balones y de 1.5 despejes por partido
¿Cómo llegan los dos equipos al encuentro?
El River de Marcelo Gallardo llega tras haber levantado un 2-0 en contra, en suelo ecuatoriano ante Independiente del Valle, con goles de Giuliano Galoppo y Sebastián Driussi.
Así, mantiene el liderato en el grupo B de la Copa Libertadores.
A nivel local, el millonario no ha perdido en sus últimos 5 partidos, aunque solo ha ganado, en la última fecha del torneo frente a Gimnasia de la Plata por 0-3.
Mantiene entonces el cuarto lugar de la zona B, con lo que accede a los octavos de final del campeonato.
Por otro lado, el equipo de Fernando Gago, sin competencia internacional, viene de ganarle por 2-0 a Estudiantes de La Plata, en la Bombonera.
El Xeneize ha triunfado en 4 de los últimos 5 partidos, para sumar 12 de 15 puntos posibles.
Su última derrota fue en el Estadio Marcelo Alberto Bielsa, ante Newell’s Old Boys, por 2-0, en la fecha 11 del torneo.
El árbitro Nicolás Ramiro será quien imponga justicia en el clásico 264, entre millonarios y xeneizes, donde el balón rodará a las 15:30 hora local de Argentina.
Más noticias de los LATINOS EN EE. UU