Por: Agustín Rodríguez Artunduaga | Semillero CÓDEC, Fundación Universitaria Los Libertadores
Rosario Central atraviesa un gran momento en la Liga Argentina y tras seis jornadas, lidera la Zona B, con 14 puntos.
El equipo dirigido por Ariel Holan suma cuatro victorias y dos empates, aun invicto en el campeonato, antes de recibir a Sarmiento de Junín.
La ilusión crece entre los hinchas del «Canalla», que sueñan con conquistar un título que se les ha negado desde la temporada 1986-87.
En aquel año, lograron la histórica hazaña, tras ascender desde la segunda división de Argentina y ganar el certamen.
Del otro lado, tras un mal arranque en la liga local, Sarmiento buscará dar el golpe y frenar el invicto del líder, en su propia casa.
Colombiano Campaz lidera ofensiva de Rosario Central
Uno de los principales responsables del buen arranque de Rosario Central es el colombiano Jaminton Campaz.
El extremo o creativo «cafetero» se ha convertido en el goleador y en el máximo referente del ataque del equipo rosarino.
Con cuatro goles en seis partidos, Campaz marca diferencias con su velocidad y gran golpeo de balón.
Con un promedio de 1.8 tiros a puerta por partido, el atacante colombiano sostiene la cuota goleadora con su pierna izquierda, en una temporada ilusionante.
Paraguay y Uruguay aportan la «muralla» defensiva local
En la zaga, el conjunto rosarino también cuenta con dos piezas fundamentales oriundas del extranjero.
El paraguayo Agustín Sandez ha hecho suyo el lateral izquierdo, destacando por su despliegue físico y solidez defensiva.
Su alto porcentaje de duelos aéreos ganados, 70%, y la notable estadística de no perder balones, lo convierten en un jugador fiable.
A su lado, el uruguayo Facundo Mallo es otro pilar defensivo de Rosario Central.
Con 75% de precisión en pases y un promedio de 3.2 intercepciones por juego, aporta seguridad defensiva.
Chileno Morales comanda ofensiva de Sarmiento
Sarmiento de Junín llega con la intención de frenar al líder y sumar un resultado positivo como visitante.
El equipo deposita su confianza en el delantero chileno Iván Morales.
Pese a no haber marcado aún en el torneo, el austral ha mostrado buenas condiciones en otros aspectos del juego.
Mantiene 83% de precisión en los pases, 60% de éxito en regates y genera en promedio 3.2 faltas por partido.
Charrúa fundamental en la zaga
En la zona defensiva, Sarmiento cuenta con el uruguayo Renzo Orihuela, un baluarte en la última línea.
Con un promedio de 2.8 interceptaciones por partido, el charrúa tendrá la difícil tarea de contener a Campaz y compañía en este compromiso.
Su capacidad para anticipar jugadas y su fortaleza en los duelos individuales lo convierten en un jugador fundamental para los dirigidos por Javier Sanguinetti.
Historial parejo y breve
El enfrentamiento entre Rosario Central y Sarmiento no tiene un pasado extenso, pero sí muy equilibrado.
En nueve partidos disputados, los rosarinos han logrado cuatro victorias, mientras el conjunto de Junín ha salido vencedor en tres ocasiones y hay dos empates.
Con el liderato en juego para Rosario Central y la necesidad de sumar puntos para Sarmiento, este duelo promete ser intenso y disputado.
El «Canalla» buscará aprovechar su localía y el gran momento de sus figuras extranjeras para afianzarse en la cima de la Zona B.
Sarmiento intentará dar la sorpresa y llevarse un resultado positivo en un estadio complicado como el Gigante de Arroyito.
El encuentro está programado para disputarse el sábado 22 de febrero, a partir de las 21:45 hora de Argentina.
Síguenos en FACEBOOK
Más noticias de los LATINOS EN EUROPA