El uruguayo Luis Suárez y sus 20 años como el “terror” de los porteros rivales. Sea con alguno de los 11 clubes en los que ha militado o con las selecciones charrúas, el “pistolero” no se cansa de batir arqueros y de sumar anotaciones.
Debutó el 6 de abril de 2005 con el Club Nacional de su natal Uruguay y dos años más tarde se estrenó con la selección absoluta de su país. Ostenta el orgullo de haberle marcado a las 9 selecciones de Conmebol en diferentes competiciones.
A sus 38 años el sudamericano parece que no pierde sus virtudes cuando hace parte de cualquier ataque. Esta semana fue figura en el juego de vuelta de la Copa de Campeones de la Concacaf entre Inter Miami y Sporting Kansas City, ambos equipos de la MLS.
En Concachampions
Suárez marcó un gol y sirvió una asistencia para que su eterno compañero, el argentino Leo Messi, marcara otro en el triunfo que le dio la clasificación al equipo de la Florida a los octavos de final dela Concachampions.
Con la Selección Uruguaya el atacante convirtió 69 tantos (es el máximo goleador histórico) en 143 cotejos (en este caso sí se consideran partidos amistosos). Ha jugado los últimos cuatro Mundiales de Fútbol (Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022). En total anotó siete goles y repartió cinco asistencias en los 16 juegos de estas citas orbitales.
Los clubes profesionales de Primera División en los que ha militado son: Nacional de Uruguay, FC Groningen, y Ajax de Países Bajos; Liverpool, de la Liga Premier; Barcelona y Atlético de Madrid (España), Gremio, de Brasil e Inter Miami, MLS.
A nivel de clubes ha jugado 807 partidos oficiales y marcado 498 tantos. Ha disputado 19 juegos de cinco Copas América en las que ha convertido 8 goles y repartido cuatro asistencias.
El brasileño Kennedy anota doblete y el Pachuca se afianza en el sexto lugar